La Sociedad Rifeña Frente Al Protectorado Español De Marruecos 19 12-1956 eBook
DESCRIPCIÓN
Descubre el libro de La Sociedad Rifeña Frente Al Protectorado Español De Marruecos 19 12-1956 con bressoamisuradi.it. Lea el PDF de La Sociedad Rifeña Frente Al Protectorado Español De Marruecos 19 12-1956 en su navegador de forma gratuita. Regístrate y descarga La Sociedad Rifeña Frente Al Protectorado Español De Marruecos 19 12-1956 y otros libros de Mimoun Aziza.
La sociedad rifeña frente al Protectorado español de Marruecos analiza las consecuencias económicas y sociales que la presencia colonial tuvo en el norte de Marruecos. En las décadas previas a la instauración del Protectorado, los rifeños practicaron una economía de autosubsistencia atemperada por la emigración temporal hacia Argelia y algunas zonas de Marruecos. La entrada en vigor del nuevo ordenamiento colonial hispano ocasionó importantes cambios en la economía y en la sociedad del Rif. El enrolamiento de marroquíes en las fuerzas militares y policiales al servicio del Jalifa (representante del Sultán) y en las tropas coloniales (Regulares), así como el empleo de miles de trabajadores norteafricanos en las distintas explotaciones mineras y en las obras públicas, contribuyeron a una modesta, aunque irreversible, monetarización de la economía rifeña y, especialmente, al surgimiento de un moderno proletariado. El texto analiza, igualmente, la estrategia puesta en marcha por la sociedad rifeña, y en especial los trabajadores, para hacer frente a los aspectos mas agresivos y abusivos de la administración colonial. Fundamentalmente, al hecho de que la colonización favoreciera, o no supiera hacer frente, a las terribles crisis alimentarias que, a comienzos de la década de los cuarenta, se llevaron por delante a miles de víctimas norteafricanas.
INFORMACIÓN
FECHA
2003
NOMBRE DEL ARCHIVO
La Sociedad Rifeña Frente Al Protectorado Español De Marruecos 19 12-1956.pdf
PDF Protectorado de España en Marruecos, 1912-1956
españolas destinadas a "pacificar" el Protectorado Español en Marruecos entre 1909 y 1927, a saber, la dureza del escenario de operaciones y las resistencias de los nativos frente al colonizador europeo, que fueron las principales características de las guerras coloniales norteafricanas.
PDF Número 09 (enero-diciembre 2010) La organización ...
Cumplido apenas el primer centenario de la instauración formal del Protectorado en 1912, la página web del proyeco editorial El Protectorado español en Marruecos: la historia trascendida nos invita a revisar, en el devenir del tiempo, la relevancia de este singular periodo histórico y las trascendentes relaciones que generó entre Marruecos y España